Hábitos de higiene
Este Blog (o bitácora) es propiedad del Centro Integral Psicopedagógico "Excelencia" Una Organización Educativa sin fines de lucro que tiene como meta la Educación de Calidad para todos.
Puedes apoyar la Educación de un niño o niña con tu Aporte Educativo. Los fondos de tu Donación se destinan a las actividades que desarrolla el Centro.
Payeer.com/P87575834
Agradecemos tu Ayuda, es una oportunidad para nuestros educandos de vivir y estudiar.
Hábitos saludables para tener éxito escolar (Día Mundial de la Salud)
¿Sabías que la salud y las conductas saludables de los estudiantes se relacionan con el rendimiento escolar?
Un estudio realizado por epidemiólogos y psicólogos de la Universidad de Yale (USA) asocian conductas saludables o “activos de salud” con la función cognitiva y el rendimiento académico.
Varios estudios previos documentan las asociaciones entre nutrición y actividad física con un mejor rendimiento académico. El sobrepeso y la hipertensión se han asociado con la disminución de la función cognitiva. En contraste, niveles mayores de actividad física se han asociado con una mejor función cognitiva, tales como mayor concentración y memoria.
Por lo tanto comer sanamente, dormir bien y estar físicamente son condiciones importantes para alcanzar el éxito escolar.
DATOS IMPORTANTES
El estudio se centró en niños de quinto y sexto grado, el cual se considera un importante período de transición asociado a la disminución del rendimiento académico lo cual puede ser predictivo de futuros fracasos académicos y deserción escolar. Es también durante esos años de la pre-adolescencia cuando las tasas de obesidad casi se duplican y los niños comienzan a desarrollar hábitos independientes de alimentación y actividad física.
Aquellos estudiantes con conductas más saludables, eran más propensos a salir mejor en las pruebas estandarizados de lectura, escritura y matemáticas que se aplicaron a todos los estudiantes, y tenian más probabilidades de tener mejor rendimiento en comparación con los estudiantes con menos activos.
Resultados:
Los estudiantes más activos presentaron estos hábitos en común:
- Mantener un peso saludable y estar en buena forma física
- Tener acceso a alimentos saludables, rara vez comían comida rápida.
- No beber bebidas azucaradas, como refrescos
- No tener una televisión en el dormitorio
- Dormir lo suficiente
Este Blog (o bitácora) es propiedad del Centro Integral Psicopedagógico "Excelencia" Una Organización Educativa sin fines de lucro que tiene como meta la Educación de Calidad para todos.
Puedes apoyar la Educación de un niño o niña con tu Aporte Educativo. Los fondos de tu Donación se destinan a las actividades que desarrolla el Centro.
Payeer.com/P87575834
Agradecemos tu Ayuda, es una oportunidad para nuestros educandos de vivir y estudiar.



