Formación en #Valores Visita nuestro WEBSITE
Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
Valores: La Confianza
Labels:
VALORES

Educadores Modelos: SAN JUAN BOSCO
San Juan Bosco fue un educador excepcional. Su inteligencia aguda, su sentido común y su profunda espiritualidad le llevaron a crear un sistema de educación capaz de desarrollar la persona en su totalidad (Cuerpo, corazón, mente y espíritu). Valora en su justo punto el crecimiento y la libertad por eso coloca al niño(a) en el centro mismo de toda la empresa educativa.
Dentro del sistema educativo de su época (Italia, siglo XIX), procura un nuevo método, el sistema "preventivo", que busca la manera de prevenir la necesidad del castigo poniendo al niño en un entorno en el cual se ve capaz de ser lo mejor que uno puede ser. Es una manera agradable, amable e integral de abordar la educación.
Crea un clima capaz de hacer salir de dentro (educere) lo mejor de cada niño(a), que le predispone a mostrarse claramente tal como es, que ayuda al joven en la adquisición de hábitos que le permitirán optar por todo lo que en la vida es bueno, saludable, alegre y prometedor.
Dentro del sistema educativo de su época (Italia, siglo XIX), procura un nuevo método, el sistema "preventivo", que busca la manera de prevenir la necesidad del castigo poniendo al niño en un entorno en el cual se ve capaz de ser lo mejor que uno puede ser. Es una manera agradable, amable e integral de abordar la educación.
Crea un clima capaz de hacer salir de dentro (educere) lo mejor de cada niño(a), que le predispone a mostrarse claramente tal como es, que ayuda al joven en la adquisición de hábitos que le permitirán optar por todo lo que en la vida es bueno, saludable, alegre y prometedor.
Patrono de los jóvenes y maestros
Fuente: Youtube.com
Para películas de formación para los docentes, contáctenos:
exitoseducativos@gmail.com
excelenciacip@gmail.com
+573184266880
Labels:
EDUCADORES,
VALORES

Día de la Paz Escolar y la No Violencia
El Día Escolar de la Paz y la No-violencia fue declarado por primera vez en 1964. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
Esta iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No violenta y Pacificadora surge de un profesor español (Vidal).
En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es:
Este día (30 de Enero) también se conmemora la muerte del líder nacional y espiritual de la India, Mahatma Gandhi, en 1948, quien organizó la resistencia no violenta para lograr la independencia de su nación.
Esta celebración busca contribuir a la concientización de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en el seno de una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
Esta iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No violenta y Pacificadora surge de un profesor español (Vidal).
En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es:
"Amor universal, No-violencia y Paz.
El Amor universal es mejor que el egoísmo
El Amor universal es mejor que el egoísmo
la No-violencia es mejor que la violencia y
la Paz es mejor que la guerra".
Esta celebración busca contribuir a la concientización de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en el seno de una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
Para que haya paz
(Versión libre de un texto de Lao-Tsé)
Para que haya paz en el mundo,
debe haber paz en las naciones.
Para que haya paz en las naciones,
Para que haya paz en las naciones,
debe haber paz en las ciudades.
Para que haya paz en las ciudades,
Para que haya paz en las ciudades,
debe haber paz entre los vecinos.
Para que haya paz entre los vecinos,
Para que haya paz entre los vecinos,
debe haber paz en las casas.
Para que haya paz en las casas,
Para que haya paz en las casas,
debe haber paz en los corazones.
Labels:
CANCIONES,
EDUCADORES,
EDUCANDOS,
SER PADRES,
VALORES

Viacrucis para niños: El Camino de Jesucristo para nuestra Salvación
Con este acto de piedad te animarás a cargar con las pequeñas cruces de cada día.
Es fácil hacer el viacrucis:
- En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
- Realiza la oración inicial
- Observa los dibujos.
- Identifica lo que pasa en cada estación con los nombres correspondientes.
- Al final reza un Padrenuestro y un Avemaría en cada estación.
Oración inicial:
Señor Jesús, que tienes a todos los niños entre tus predilectos,
vamos a recorrer y a meditar sobre tu camino de dolor,
no tanto el que viviste hace siglos,
sino el que sigues viviendo hoy especialmente en los niños que sufren.
Tú te has identificado con nosotros los cristianos, pero también,
de manera especial con todos los hombres que sufren.
Tú sigues sangrando en las heridas de los hombres y de las mujeres de hoy.
Todos somos víctimas del sufrimiento pero también somos culpables de que muchos sufran.
Ayúdanos a reconocer nuestros errores y sembrar amor en nuestro corazón.
Amén.
Primera estación: Jesús es condenado a muerte.
Segunda Estación: Jesús carga con la Cruz.
Tercera Estación: Jesús cae bajo el peso de la Cruz.
|
Cuarta Estación: Jesús encuentra a su Madre.
|
Quinta Estación: El Cirineo ayuda a Jesús a llevar la Cruz.
Sexta Estación: La Verónica limpia el rostro de Jesús.
|
Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez.
|
Octava Estación: Jesús consuela a las hijas de Jerusalén.
Novena Estación: Jesús cae la tercera vez.
Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.
Décima primera Estación: Jesús es clavado en la Cruz.
Décima segunda Estación: Jesús muere en la Cruz.
|
Décima cuarta Estación: Jesús es puesto en el sepulcro. Encuéntralo en nuestro Canal de Youtube... |
Labels:
VALORES

JUEGOS PARA LA PAZ

NACIMIENTO DE JESÚS PARA NIÑOS

Valores: La sana Convivencia
La convivencia sana es un término que se refiere a la coexistencia pacífica y armoniosa de individuos o grupos humanos en un mismo espacio. La convivencia es parte de las necesidades del ser humano, pues somos seres sociales y requiere de la interacción con otros individuos para alcanzar su bienestar integral.
Entre los
valores más necesarios para la convivencia sana destacan los siguientes:
– La
educación.
– El
respeto.
– La
tolerancia.
– La
justicia.
– La paz.
– La
solidaridad.
– La
libertad.
Fotos: "Excelencia" Centro Integral Psicopedagógico
Labels:
VALORES

MAYO: MES DE LA VIRGEN MARIA Y DE LAS MADRES
Invita a tus hijos o educandos a rezar a nuestra madre celestial, la Virgen María.
Acompáñalos unos minutos y tu recompensa será eterna.
Querida y tierna madre mía María, ampárame,
cuida de mi inteligencia, de mi corazón,
de mis sentidos para que nunca cometa el pecado.
Santifica mis pensamientos, afectos, palabras y acciones
para que pueda a agradar a ti y a tu Jesús, Dios mío
y contigo llegue al paraíso.
Jesús y María recibo su santa bendición:
(Se inclina la cabeza)
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Labels:
VALORES

IDEAS PARA EL DÍA DE LA MADRE
El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país. Siendo la fecha más común en varios países: el segundo domingo de mayo.
Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.
Virgen de Coromoto

JESUS RESUCITÓ
Labels:
VALORES

CUENTOS PARA NIÑOS: RIN RIN EL RENACUAJO PASEADOR
La lectura de cuentos es un recurso primordial para motivar el gusto por la lectura y posteriormente la escritura. Además de fortalecer la comunicación oral y la vivencia de #Valores.

TIEMPO DE PENSAR...
Toma tiempo para...
... Pensar: Este es el origen del poder.
... Leer: Esta es la fuente de la sabiduria.
...Orar: Es el mayor poder en la tierra.
... Amar y ser Amado: Este es un privilegio dado por Dios.
... Reir: Esta es la musica del alma.
... Hacer la caridad: Esta es la llave del cielo.
"El hombre que controla su tiempo triunfa en su vida"
Labels:
VALORES

GUITARRISTA TONY MELENDEZ
Labels:
VALORES

SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS
Labels:
VALORES

VIDEOS FORMATIVOS: DAR PARA RECIBIR
Observa el video y compartelo con otros...
Labels:
VALORES

Suscribirse a:
Entradas (Atom)